Cuando uno habla de Priorat se tiende a recurrir a estereotipos más o menos establecidos: cuerpo, robustez, evolución… Sin embargo Sergi Ferrer-Salat y Raül Bobet iniciaron diez años atrás un proyecto con la simple (que no sencilla) tarea de encabezar una vía de alternativa en esa región de contrastes térmicos, de clima tan particular como es el Priorat.
El pasado 27 de marzo Sergi Ferrer-Salat nos emplazó a conocer las nuevas añadas lanzadas al mercado de los frutos de las bodegas Ferrer Bobet y Castell d’Encús.
La presentación y cata comenzó con la exposición de su concepto de nuevo Priorat, basado en unos caldos con frescura, elegancia, “a la borgoñesa”. Para ello rehuyeron de pilares tan sólidamente establecidos en la zona como la pasificación de la uva en la vendimia o los niveles de volátil para otorgar peso a un cuidado extremo de la viña, a una recepción perfecta de la uva y a una selección meticulosa de los frutos. Para ello, además, se ubicaron en la zona sudeste, en concreto en la localidad de Falset, escogiendo incluso la orientación de las viñas con las que se elaboran sus vinos.
Sergi también se encargó de mostrarnos las bondades de Castell d’Encús. Es este un proyecto pionero, más propio de la personalidad y el savoir faire de Raül Bobet. Con viñas enclavadas en altitudes de unos 1000 mts. y unas variedades particulares como el Riesling, el Sauvignon Blanc o el Pinot Noir se elaboran vinos con una personalidad marcada, que explotan en su mayoría los aromas primarios (de la variedad) pero que ofrecen también untuosidad y cuerpo a pesar de las particularidades del terroir. Se degustaron por este orden dos blancos: Ekam 2011 y Taleia 2010, y tres tintos Quest 2009, Thalarn 2010 y Acusp 2010. Se halla una marcada sensación mineral en boca que puede deberse a su vinificación (parte del ensamblaje final) en silos de piedra fabricados por los monjes de la orden hospitalaria del siglo XII.
Agradecer la organización de la caa al Petit Celler y por supuesto a Sergi Ferrer-Salat en su esfuerzo por mostrarnos las virtudes de sus vinos y los de Raül Bobet.
0 comentarios:
Publicar un comentario