¡Qué locura la última semana de abril en Barcelona!
Aprovechando la celebración de la feria internacional de la alimentación y
bebidas Alimentaria, enotecas y bodegas organizaron varios eventos relacionados
con el vino en diferentes emplazamientos de la ciudad y alrededores como La
Música i el Vi, Magnificats, Vinos off the record, G-Night, Mujeres del vino,
etc.
Fueron unos días apasionantes tanto para los winelovers,
por tener la oportunidad de catar vinos de una pluralidad de zonas vinícolas
del mundo, como para las bodegas. Y seguramente también supusieron para ellas
días intensos y algo extenuantes por la cantidad de horas vividas en los stands
atendiendo a las personas que se acercaban interesándose por sus vinos. Forma
parte de su trabajo pero no por ello queremos dejar de agradecerles su esfuerzo
y dedicación.
Nos hacía especial ilusión asistir al acto “Mujeres
del vino” celebrado en el restaurante Fàbrica Moritz de Barcelona donde se
daban cita 21 enólogas de referencia de varias regiones vinícolas de España:
Alicante, Empordà, Méntrida, Penedès, Priorat, Rioja, Rueda, etc. Algunas de
ellas tenemos el placer de conocer y seguimos atentamente sus trayectorias
profesionales y otras queríamos aprovechar la oportunidad para departir con
ellas por primera vez sobre sus vinos, profesión, proyectos, etc.
Saludamos a Maria y Núria Sangenís de Sangenís i Vaqué de Porrera, dos jóvenes hermanas que trabajan en la bodega familiar
respetando su seña de identidad y aportando sus actuales conocimientos para adaptar
los vinos al siglo XXI. Como novedad trajeron la añada 2015 de su blanco Lo
Coster Blanc y nos sorprendió gratamente el giro que le han dado tanto a nivel
estético (etiqueta) como enológico. El menor tiempo de fermentación en barrica,
2 meses menos, le aporta más frescura, acidez y mayor presencia de los aromas
frutales y florales.
![]() |
Foto izquierda: Maite Sánchez. Foto derecha: al fondo Maria Elena Jiménez y en primer plano Sandra Doix |
En “Mujeres del vino” conocimos a Maite Sánchez de
la bodega Arrayán de Toledo cuyo tinto Garnacha de Arrayán probamos hace unas
semanas en el restaurante La Cooperativa de Porrera y nos impresionó. Desde su
llegada a la bodega en 2009 está trabajando “sin prisa pero sin pausa” en un
cambio de estilo tanto en la elaboración como en el cultivo de los viñedos. En
el evento degustamos todos los tintos que trajo en los que se percibía este
tránsito de estilos. Escuchamos atentamente sus explicaciones y conversamos con
ella como si la conociéramos de toda la vida. Una excelente profesional, amable
y que te hace sentir a gusto independientemente de si perteneces o no profesionalmente
al sector. ¡Si alguna vez vamos por Madrid no dudes que te visitaremos!
Como siempre, charlar con Sandra Doix de Mas Doix
de Poboleda y Marta Casas de Parés Baltà de Pacs del Penedès es una gozada. Dos
jóvenes y experimentadas enólogas que saben expresar en sus vinos la
personalidad del terroir del Priorat y del Penedès, respectivamente. Marta asistió
al acto con su compañera enóloga y a la vez cuñada Maria Elena Jiménez en el
que llevaron una amplia gama de los vinos y cavas que elaboran. Además,
contaron con el apoyo y la presencia de sus maridos y responsables de la
dirección de la bodega, Joan y Josep Cusiné.
Foto de Ruth Troyano a todas las enólogas de "Mujeres del vino" |
Un “showroom” impulsado por la enóloga Anne
Joséphine Cannan de la bodega Clos Figueras de Gratallops (Priorat) y de
similares características al que organiza cada año con motivo de la feria del
vino de Falset, denominado “Tast amb dones”. Dos eventos que tienen el mismo
denominador común: enaltecer y situar en el lugar que merece a todas las mujeres
enólogas, que afortunadamente cada vez son más. ¡Felicidades a Anne por llevar
hasta Barcelona esta brillante idea y ojalá se convierta en una cita anual e
imprescindible que ayude a impulsar el sector vinícola!
0 comentarios:
Publicar un comentario